Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/10576
En colonia La Primavera

Presentaron una orden de desalojo en un corte sobre la ruta 86

El fiscal federal Número 2, Luis Benítez, presentó una orden de desalojo en uno de los cortes que se llevan a cabo hace más de 3 meses de manera intermitente sobre la ruta 86 a la altura de la colonia aborigen La Primavera. “Hemos avanzado en la causa y estamos a un paso del juicio oral y público y de que haya una condena”, indicó.

En los cortes, donde colocan unas ramas y palos, hay entre 5 a 10 personas solamente.

Unas 70 personas de la comunidad aborigen de la colonia La Primavera llevan desde hace un poco más de tres meses cortando de manera intermitente la ruta nacional 86 por diversos reclamos, sin embargo, en los cortes (donde la modalidad consiste en colocar unas ramas y palos atravesados) a veces hay menos de 10 individuos. Ahora se conoció que se ha librado una orden de desalojo solicitada por la Fiscalía Federal Número 2 de Formosa, a cargo del fiscal Luis Benítez.

Al respecto, Benítez comentó que  “este es un conflicto que ya lleva tiempo, se presentaron unas tres personas con reclamos particulares, hemos tomado nota y se ha avanzado en la causa, se dictó procesamiento así que, estamos a un paso del juicio oral y público, es decir que puede haber condena”.

Según indicó, en el corte el reclamo inicial era por cajas alimenticias, luego se derivó a un pedido de viviendas y finalmente, se agregó la solicitud de pensiones.

“Haciendo investigaciones, y constatando que los organismos que fueron reclamados, respondieron los pedidos, se pudo corroborar que de la nómina de los que estaban pidiendo, un 60% tenía un beneficio social, por lo que no quedaba muy claro la cuestión de fondo de sus reclamos”, sostuvo el fiscal.

Destacó que en el caso de La Primavera, y luego de aquel fatídico desenlace con 2 muertos (un miembro de la comunidad aborigen y un efectivo de la policía de Formosa), se creó en conjunto con el Gobierno nacional, el provincial y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), un protocolo para actuar en este tipo de conflictos, por lo que “esperamos a ver cómo se procederá, pero esta Fiscalía ya ha enviado el comunicado como corresponde para que actúe un juez y haga cesar el corte, que en definitiva es un delito”.

(Con información de Radio Uno)